Menú

El PSOE sale en defensa de Álvarez y acusa al PP y a CiU del "déficit" de inversión en Cataluña

La reacción del PSOE al aluvión de demandas de dimisión para la ministra de Fomento por su nefasta gestión del caos en Cataluña no se ha hecho esperar. Como habían adelantado la mayoría de las formaciones políticas en el Congreso, el grupo parlamentario socialista ha vuelto a echar la culpa a los demás de su incompetencia y ha acusado a los Gobiernos del PP y de CiU de ser responsables del "déficit" de inversión en las infraestructuras de Cataluña. No les ha importado que los partidos catalanes le hayan acusado de falsear los datos y ha insistido en que el actual Ejecutivo ha realizado el "mayor esfuerzo" presupuestario.

La reacción del PSOE al aluvión de demandas de dimisión para la ministra de Fomento por su nefasta gestión del caos en Cataluña no se ha hecho esperar. Como habían adelantado la mayoría de las formaciones políticas en el Congreso, el grupo parlamentario socialista ha vuelto a echar la culpa a los demás de su incompetencia y ha acusado a los Gobiernos del PP y de CiU de ser responsables del "déficit" de inversión en las infraestructuras de Cataluña. No les ha importado que los partidos catalanes le hayan acusado de falsear los datos y ha insistido en que el actual Ejecutivo ha realizado el "mayor esfuerzo" presupuestario.
L D (EFE) En su intervención tras la comparecencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el Congreso para informar sobre el funcionamiento de las infraestructuras del Estado en Cataluña, el portavoz del PSOE, Daniel Fernández, acusó al PP de acudir a la Cámara Baja con "la decisión tomada" de pedir la dimisión de Álvarez antes de escuchar sus explicaciones.

Olvidando que no ha sido sólo el PP –también CiU, ERC e IU-ICV– el portaoz socialista, tras recalcar que "más allá" de esta petición el grupo popular no ha aportado ninguna propuesta, dijo que son los ciudadanos los que deberán enjuiciar "hasta qué punto" las afirmaciones "enfáticas" de su portavoz, Jorge Fernández Díaz, "tienen que ver con las necesidades de los catalanes o están impregnadas de la ansiedad electoral".

A juicio de Daniel Fernández, los problemas surgidos en Cataluña con las infraestructuras –insistió– derivan del "desfase" entre el crecimiento de la población y la inversión realizada durante los gobiernos del PP y de CiU. A este último grupo se dirigieron también las críticas del diputado del PSC, para quien CiU en su "afán" de sumarse a la iniciativa de reprobación a la ministra del PP ha "abandonado" la tesis sobre el déficit de inversión en las infraestructuras catalanas, que "todos" los grupos –dijo–, excepto el popular, defienden.

Según Fernández, el Gobierno ante esta situación ha realizado el "mayor esfuerzo inversor", un paso que consideró "relevante" para solucionar los problemas. El diputado del PSC consideró que donde "más problemas se concentran" es en las Cercanías mientras que en el aeropuerto de El Prat, por el contrario, tiene un "presente francamente positivo y un futuro envidiable", lo cual no quiere decir –remarcó– que no se puedan producir incidentes.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios